Estamos en constante contacto con nuestros dispositivos móviles. Se estima que tocamos el móvil, de media, unas 150 veces al día. Mientras comemos, en el transporte público o incluso en el baño. (más…)
Estamos en constante contacto con nuestros dispositivos móviles. Se estima que tocamos el móvil, de media, unas 150 veces al día. Mientras comemos, en el transporte público o incluso en el baño. (más…)
Convivimos con billones de bacterias que se encuentran sobre todo tipo de superficies, ya no sólo en lugares como el transporte público, baños o calles, sino en nuestro hogar. (más…)
La Royal Society for Public Health (RSPH) ha publicado un nuevo informe que pide que se ponga fin al mito de que algunas personas son demasiado higiénicas para su propio bien.
El informe ¿Demasiado limpio o no demasiado limpio? Sigue una encuesta nacional que analiza la comprensión y la práctica de la higiene del público y revela conceptos erróneos clave que podrían aumentar el riesgo de propagación de infecciones. (más…)
La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha publicado una alerta por un brote de Listeria en lotes de pescado ahumado producido en Estonia. Desde 2014, 22 personas han resultado afectadas, falleciendo cinco , la última este mes de Febrero. (más…)
Mantener las manos limpias es una de las claves para evitar ser el vehículo de estos huéspedes y, para ello, la supervisora de Medicina Preventiva del Hospital Regional, Vanessa Vázquez, propone cantar mentalmente, o en voz alta, dos veces la canción de «cumpleaños feliz» mientras nos las lavamos. (más…)
Aunque se suele pensar que un hospital es un lugar limpio, libre de microorganismos o al menos protegido contra los mismos, la realidad es que estos edificios son el hábitat de multitud de bacterias, muchas de ellas resistentes a toda clase de antibióticos. De hecho existen lugares particulares del hospital, (más…)
La Estación Espacial Internacional (ISS), todo un ejemplo de la cooperación internacional en el ámbito de la investigación espacial –nació fruto de un histórico acuerdo firmado hace veinticinco años por Bill Clinton y Boris Yeltsin–, acaba de cumplir veinte años. Dos décadas de operaciones con muchos éxitos y también, lógicamente, de incidentes inesperados. (más…)